Venía huyéndole a esta peli, es uno de los clásicos románticos del cine coreano pero es triste y me negaba, sin embargo tenía un día de esos que "si es triste mejor así me desahogo" y la vi.
Un momento paar recordar ( o en inglés A moment to remember) es preciosa, ellos están muy bien,la historia es linda, la música ( en español varias canciones) encantadora. No les mentiré , van a llorar pero tiene momentos inolvidables. Y van a enamorarse, aunque sea por un ratito y preguntarse si el tiempo importa cuando se ama. ¿Una eternidad o un segundo?
Mostrando entradas con la etiqueta Desde Asia con Amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desde Asia con Amor. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de marzo de 2016
domingo, 21 de febrero de 2016
Escalera al cielo, mi primer kdrama...
Escalera al cielo fue mi primer kdrama hace unos diez años, fue la puerta,el primer paso por un camino sin retorno. Actualmente lo están dando por un canal público en mi país, Argentina, y es la primera vez que transmiten una novela coreana aquí. No puedo decirles lo emocionante que es, así que creo que llegó el momento de hablar un poco de esta historia y lo que significó.
martes, 14 de octubre de 2014
2014: El KPop puesto de cabeza
El 2014 parece haber sumido al KPop en el caos completo, no hay mañana que uno no se despierte con alguna noticia impactante, accidentes, denuncias, separaciones de grupos, noviazgos y casamientos.
Todo parece estar ocurriendo a la vez y sacudiendo el mundo del Kpop hasta sus cimientos.
Si hacemos un recuento , sin dudas este año se lleva los laureles en escándalos. No hablaré de los accidentes que costaron jóvenes vidas, pero si vamos a ver todo lo demás ( Y es mi opinión , así que nada de hogueras,¿ eh?)
¿Qué pasará con el KPop en medio de tanto problema? Espero que simplemente sea la hora en que se den cuenta que pueden ser humanos y seguir haciendo la música que nos gusta....ese no sería un mal resultado
Todo parece estar ocurriendo a la vez y sacudiendo el mundo del Kpop hasta sus cimientos.
Si hacemos un recuento , sin dudas este año se lleva los laureles en escándalos. No hablaré de los accidentes que costaron jóvenes vidas, pero si vamos a ver todo lo demás ( Y es mi opinión , así que nada de hogueras,¿ eh?)
¿Qué pasará con el KPop en medio de tanto problema? Espero que simplemente sea la hora en que se den cuenta que pueden ser humanos y seguir haciendo la música que nos gusta....ese no sería un mal resultado
miércoles, 4 de junio de 2014
Kintsugi...lo roto puede ser hermoso
Es extraño , como nos llegan algunas cosas...como llegan en determinados momentos como si fuera una pieza que encaja. Hoy tuve un día malo, de esos días que sinceramente te dejan apaleado física y emocionalmente... esos en que ni siquiera llorar alcanza, porque cosas que no son tan graves si lo piensas, también agitan otras viejas heridas. Y de casualidad ( ¿o no?) me llegó una información sobre un antiguo arte Japonés, el de reparar objetos rotos con oro y transformarlos en algo bello: es el KINTSUGI..
Y así, también yo un poco rota...pensé que quizas pueda haber algo que dé luz a esas grietas...
Y así, también yo un poco rota...pensé que quizas pueda haber algo que dé luz a esas grietas...
sábado, 18 de mayo de 2013
J-Drama 1° parte
Hace poco mi sis habló de un J
drama, llamado Last Cinderella , pues
antes de anclarme en los K dramas, yo anduve coqueteando con los taiwaneses y
japoneses( dramas, se entiende) , así que hay algunos que me gustaría mencionar y recomendar.
Por empezar quiero aclarar que
los J dramas ( novelas japonesas) son muy diferentes de las coreanas, en cuanto
a historias y estética. Por ejemplo son más realistas en cuanto a las
relaciones de pareja, me da la sensación que los japoneses son mucho más liberales
con algunos temas. Son historias con menos capítulos (entre 10 y 12), a veces un poco más lentas
y otras tan exageradas que son surrealistas. Y muchas son adaptaciones de
mangas….
A ver recorrido rápido por mis
Jdramas favoritos
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Las mill grullas
La primera vez que tuve contacto
con esta tradición de la cultura japonesa fue por un cuento que leí cuando
tenía 12 años ( la literatura ¡cuándo no!), es un cuento de amor de dos
niños en el contexto de la explosión de la bomba de Hiroshima, se llama “Mil
Grullas” y es de la autora argentina Elsa Bornemann…es un cuento precioso, pero
muy triste.
Allí conocí por primera vez a
estas aves etéreas hechas de papel plegado ( origami) y desde allí me interesé
en saber más… También mi amor por el Japón dio sus primeros aleteos y el dolor
que siento por las guerras donde el hombre mata al hombre…
miércoles, 29 de agosto de 2012
Leyenda oriental de amor imposible …
Por casualidad me
topé con una mención a la Fiesta de Tanabata que tiene su origen en un antiguo
mito que
tiene que ver con el amor y con las estrellas, más precisamente con la
Vía Láctea. Trata de dos amantes cruelmente separados y como una vez al año se
reúnen…
Tanto en China
como en Japón aún se conmemora la festividad el día 7 de Julio.
El mito japonés gira
en torno a la creación de la Vía Láctea y , como ya mencioné se conmemora en la
fiesta de Tanabata, que se celebra todos los años el 7 de julio.
jueves, 3 de mayo de 2012
Studio Ghibli y el mago Hayao Miyazaki
Hace poco escribí sobre Disney, pues ahora toca
al hacedor de sueños oriental, me refiero a Estudio Ghibli , el estudio japonés
de animación y a su grandioso y emblemático director Hayao Miyazaki...debo
decir que este hombre y sus películas fueron mi primer acercamiento al mundo
oriental, él fue el maravilloso flautista que
me hechizó en la infancia y me hizo dar el primer paso en este mundo. Tal vez hayan visto algunas de sus películas...las más nuevas y premiadas
como el Castillo de Howl o El viaje de Chihiro...o quizá empezaron como yo con
la viejísima “Mi vecino Totoro”
sábado, 14 de abril de 2012
De Kimonos y Hanboks ....2° parte
Y ahora le
toca el turno al Hanbok, la vestimenta tradicional coreana. No sé si debido a
las muchas series históricas que he visto últimamente (The moon that embraces
the sun, The Princess man, Rooftop Prince) o a cierta escenita de Wild Romance
pero estoy enamorada de estos atuendos.
martes, 10 de abril de 2012
De Kimonos y Hanboks... 1° parte
Me
gusta mucho la ropa, además de los libros, es mi otra debilidad ( sí sis , los
zapatos también pero soy más trapera, o sea me llama más la atención la ropa),
también me fascinan las telas y las texturas…creo que el diseño es una de mis
profesiones frustradas. Así que, obviamente que
también mi amor por lo oriental incluye sus trajes tradicionales, los
kimonos y los hanbok.
Me
gustan sus coloridos y esa sensación etérea que transmiten…claro que como toda
prenda tradicional tienen su historia…
martes, 13 de marzo de 2012
White Day...14 de Marzo...
En algunos países de Asia ( Japón y Corea principalmente) se acostumbra que el día 14 de Febrero , para San Valentín, sean las chicas quienes regalan chocolates a los chicos. Y un mes después, el 14 de Marzo, les toca a ellos devolver el gesto, regalando chocolates, flores...a la chica. A la celebración se le denomina White Day ( Día Blanco) y es el día de hoy....
martes, 6 de marzo de 2012
El hilo rojo del destino...almas gemelas de oriente....
Me gustan las historias sobre amores destinados, tal vez porque no creo en ello, tal vez porque quiero que sea cierto…una persona destinada a otra. Un amor así de fuerte, así de simple…nacer para alguien que está allí afuera, en algún lado, esperando por mí.
Los que leen manga o ven animé, seguramente alguna vez han escuchado nombrar el hilo rojo del destino…ese hilo que une a las almas gemelas. Nace de varias leyendas orientales, y si no saben de que hablo…aquí vamos …a seguir el hilo rojo….
domingo, 27 de noviembre de 2011
Oppa Cha Seung Won
Hay dos series que adoro y de las cuales debo hablar, City Hall y Best Love, pero para llegar ahí, primero debo hablar de uno de los generadores fundamentales de mi amor por estas historias: su prota, el actor Cha Seung Won. Uno de “mis chicos”” coreanos favorito.
¿Qué no les aparece atractivo? No se preocupen yo pensaba lo mismo y tuve que retirar mis palabras ( cosa que casi nunca hago) y morderme la lengua.
¿Les cuento la historia de este romance?...
viernes, 18 de noviembre de 2011
Manga, amor y arte.
Como ya dije en algún momento, mi amor por lo asiático empezó de niña con las series y películas animadas, con el famoso ”animé”. Con la historia de amor de Sandybell y otras parecidas, empecé a enamorarme de Japón. Luego en la adolescencia llegó el manga, mucho más tarde Corea y los doramas. Pero aún ahora, siendo “Mayor” sigo enamorándome de las historias bellamente dibujadas...¿les cuento un poco?
sábado, 15 de octubre de 2011
Secret Garden... o un dorama indispensable.
¿Cuándo sabemos que una historia de ficción es realmente buena?
Cuando deja una marca en nosotros y mucho tiempo después de concluirla aún la recordamos llenos de emoción, pero también cuando nos cambia, cambia nuestra forma de ver el mundo o algún aspecto de nuestra realidad.
Cuando la ficción se cola en la vida real, es porque ha superado cualquier expectativa...Secret Garden hizo todo eso y mucho más.
Ya no puedo beber un capuchino sin asociarlo a un beso memorable, ni pensar en los abdominales sin tener una sonrisa traviesa, ni pensar en la Sirenita sin que prenda una esperanza en mí, pensando que los finales tristes también pueden cambiarse. También he perdido un poco la aversión a la ropa deportiva y he adoptado como lema, la frase de cabecera del prota: “ ¿Es lo mejor que puedes hacer? ¿Estás seguro?.”
Sí, voy a hablar de una de las mejores series que he visto, de una gran historia de amor...¿me acompañan en un viaje mágico por un Jardín Secreto?
lunes, 3 de octubre de 2011
Doramas de Lee Dong Wook
Seamos sinceras , una de las razones por la que nos encanta una novela es su protagonista masculino, porque si nos enamoramos de su personaje, amamos la historia. Y hay algunos que funcionan como carnada, si está ÉL, miro la historia.
Bue, siguiendo en la línea doramas, me dedicaré a las novelas de otro de mis favoritos LEE DONG WOOK.
Y muchas lo han descubierto con su última novela, “Scent of a Woman” y se han enamorado de él y han elogiado su actuación, pero ha hecho una larga carrera y nos ha dejado historias memorables.
Yo vengo siguiendo su rastro desde hace unos años, por lo tanto tengo cierta PROPIEDAD EXCLUSIVA sobre él ( sis menor, calladita).
En fin, antes de delirar, paso a reseñar los doramas de MI niño: My girl, Bittersweet life , Partner y la reciente Scent of a Woman.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Khuntoria y su paso por We Got Married

Estarán preguntándose por que inicio con una foto donde los protagonistas a quienes se les dio el sobrenombre de Khuntoria por la fusión de sus nombres: Nichkhun y Victoria están de espaldas. Muy simple, esa foto es del día que iniciaron su matrimonio virtual y llamaron mucho la atención por el trato tan deshinhibido con el que empezaron, cosa nada común entre los coreanos. ¿De que va este programa coreano? ¿Y por que lo miro? Culpen a Nata...
sábado, 24 de septiembre de 2011
Trilogía de Lee Min Ho
Vuelvo a los doramas, dejaré para después las reseñas de Secret Garden, City Hall y Best Love y me dedicaré a los doramas de este gran joven actor Lee Min Ho.
Pero lo primero es lo primero y es aclarar que el susodicho ya tiene dueña, YO.
Ahora sí, a escribir sobre Boys Before Flowers, Personal Taste y City Hunter
viernes, 22 de abril de 2011
Desde Asia con Amor

Suscribirse a:
Entradas (Atom)